lunes, 11 diciembre 2023

Diputado Oliva: “Los debates en Santa Cruz tienen que ser obligatorios como ya sucede con los candidatos a presidente”

Así lo señaló el legislador de Encuentro Ciudadano, quien presentó un proyecto de ley que obliga a los candidatos a gobernador. "Las experiencias de debates organizados por la prensa este año y, antes, la universidad fueron muy buenas y enriquecedoras", señaló. Todos los puntos a tener en cuenta.

“Luego de participar de los debates que se organizaron en Río Gallegos en la campaña que acaba de terminar, y haciéndonos eco del pedido de profesionales de la comunicación que plantearon la necesidad de una norma, trabajamos un proyecto”, comunicaron desde Encuentro Ciudadano a través de sus redes sociales.

El proyecto de ley fue presentado la semana pasada por el diputado Gabriel ‘Faty’ Oliva y acompañado por su par radical, Nadia Ricci, y establece “la obligatoriedad de la realización de Debates Públicos entre los candidatos a Gobernador/a para que den a conocer al electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas”. Esto comprende “a todos los candidatos a Gobernador/a que sean oficializados por el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz”.

LOS PUNTOS PRINCIPALES DEL PROYECTO

EL HCD RÍO GALLEGOS DESARROLLÓ SU SESIÓN PREPARATORIA - De esta manera, tras la lectura de la resolución N° 541/23 de presidencia, cada uno… Ver nota >

A continuación, se transcribe un resumen de los artículos del proyecto:

QUIÉN APLICA LA NORMA. “La autoridad de aplicación será la Secretaría Penal y Electoral Permanente de la Provincia y será quien convocará al Debate Público”. Dicha autoridad “en conjunto con organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la materia electoral y/o de asuntos públicos, universidades y/o centros de estudios, y con el aporte de los partidos políticos oficializados elaborarán los temas que serán parte del Debate Público y el contenido de los mismos será acordado en una audiencia pública, en la que serán convocados los partidos políticos que participen de los comicios”.

DEBATE DOBLE. El texto plantea que “el Debate Público deberá llevarse a cabo en dos instancias, una de ellas en la capital de la provincia de Santa Cruz y la otra en una localidad, que cuente con no menos de cinco mil electores, dentro de los veinte días y hasta los siete días anteriores a la fecha de la elección general. Se deberá tener en cuenta la posibilidad de abarcar distintas zonas geográficas de la Provincia. El orden de cada debate se realizará por sorteo”.

QUÉ MEDIOS ABARCA. Establece que “el debate será transmitido en directo por los medios públicos LU85 TV Canal 9 y LU14 Radio, junto al sitio oficial del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y los medios digitales que disponga”. Por otra parte, “la señal única será puesta a disposición de todos los medios de comunicación públicos, tanto estatales como privados del país, que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma gratuita y estén registrados en el Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de la Provincia”.

INCLUYE LENGUA DE SEÑAS. “La transmisión deberá contar con los mejores mecanismos de accesibilidad disponibles, incluyendo la lengua de señas argentina. No podrá ningún emisor incluir comentarios o alterar de cualquier forma la transmisión durante su emisión. Durante la transmisión del Debate Público se suspenderá la publicidad electoral en los servicios de comunicación audiovisual y los anuncios públicos de los actos de gobierno”.

‘SE TRATA DE ENRIQUECER EL DEBATE PÚBLICO Y DEMOCRÁTICO EN SANTA CRUZ’

La iniciativa del diputado Gabriel Oliva está acompañada por un escrito de Fundamentación en el que argumenta los beneficios de generar la instancia obligatoria de los debates en la provincia. A continuación, un resumen textual:

El propósito de esta iniciativa es enriquecer el debate público y democrático en nuestra provincia promoviendo el derecho a la información pública que tiene la   ciudadanía y contribuir así a la toma de decisiones durante el proceso electoral.

La instancia de promover un debate entre quienes sean candidatos a la gobernación se nutre de la experiencia a nivel nacional para quienes hemos seguido los debates presidenciales 2023, instancias que enriquecen el debate y la discusión pública, incorpora datos e información que permite la toma de decisiones a la hora de votar.

Como señala el espíritu de la ley N° 27337, que incorporó al Código Electoral Nacional el debate presidencial, establece su obligatoriedad y se basa en los principios rectores de exhaustividad y rigurosidad de los temas o ejes a tratar; la pluralidad de voces y la participación democrática.

Por eso, compartimos el interés en que el ejercicio de la palabra pública entre candidatos/as a la gobernación es un derecho de la ciudadanía que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de quienes pretenden gobernar Santa Cruz.

Esta iniciativa equipara en una instancia y da las mismas posibilidades de quienes sean candidatos/as a dar a conocer sus propuestas, confrontar ideas con sus pares y éstas sean brindadas en tiempo real al electorado para contar con una herramienta más para decidir su voto.

Seguir leyendo:

Guenchenen, tras asumir como Secretario General de Petroleros: “Vamos a seguir trabajando para que lo imposible sea posible”

"Cuando Claudio Vidal nos convocó para armar la Agrupación Petrolera Santacruceña, ya nos hablaba de polideportivos, de nuevas, sedes, y hasta de escuelas y...

EL HCD RÍO GALLEGOS DESARROLLÓ SU SESIÓN PREPARATORIA

De esta manera, tras la lectura de la resolución N° 541/23 de presidencia, cada uno de los concejales hizo un balance de los cuatro...

Claudio Vidal se despidió de la familia petrolera: “Este mundo es de los trabajadores, así que nunca dejen que les pongan límites”

"Infinitamente gracias" señaló Vidal. "No fue una tarea fácil, bien lo recalcaron los compañeros, pasamos por muchas situaciones. Y si logramos todo lo que...
TEMAS RELACIONADOS:
spot_img
Río Gallegos
nubes
10 ° C
10 °
10 °
81 %
6.7kmh
100 %
Lun
11 °
Mar
15 °
Mié
16 °
Jue
14 °
Vie
12 °
spot_img
spot_img
spot_img